El Antiguo Testamento en el libro de Apocalipsis- Parte uno
- Asher Intrater

- Sep 22
- 4 min read
Tikkun Global
Jerusalén, Israel

Aquí hay tres simples principios para entender las Escrituras, la "Palabra de Dios".
Es consistente de inicio a final, desde Génesis a Apocalipsis.
La figura central de todas las Escrituras es Yeshúa, El hijo de Dios y el Hijo de David.
La Biblia realmente quiere decir lo que dice; es más literal de lo que la mayoría de las personas piensa.
Una prueba de estas conclusiones es el uso del Antiguo Testamento en el libro de Apocalipsis. Aquí hay un pequeño resumen:
Angel YHVH
En Apocalipsis 1, Yeshúa (Jesús) se describe a sí mismo como el "El principio y el fin". En hebreo, la palabra "principio" es la misma que el nombre del libro de Génesis. Yeshúa es el mismo desde Génesis hasta Apocalipsis.
La descripción de Yeshúa en Apocalipsis 1:13-16 es paralela al Hombre de fuego que apareció a Daniel en el capítulo 10:4-7. El que se apareció a Juan era el mismo que se apareció a Daniel.
El propósito de Apocalipsis 1 es revelar la identidad de Yeshúa como el Ángel YHVH que aparece a través del Antiguo Testamento.
Simbolismo del templo
Los eventos en el libro de Apocalipsis contienen mucho de los simbolismos encontrados en el Templo Judío. Moisés construyó el tabernáculo, y David el templo, según el patrón celestial (Éxodo 25:40, 1 Crónicas 28:11). En Apocalipsis 11:19, 15:8, Juan vio el tabernáculo celestial. El Templo en Jerusalén fue construido con el patrón de las cosas espirituales eternas que Juan vio en Apocalipsis.
En Apocalipsis 1-2, Yeshúa está parado en medio de un candelabro de oro. El candelabro es la versión celestial del candelabro del Templo, el candelabro representa a Yeshúa en medio de las siete congregaciones (la verdadera Iglesia), encendida para la gloria de Dios.
Las copas de la ira en Apocalipsis 16 son como las copas que usaban los sacerdotes en el servicio del Templo.
El incienso de Apocalipsis 8:3-5 representa las oraciones de los santos y es un cumplimiento profético del incienso ofrecido en el Templo. El incienso del Templo y las oraciones de los santos se elevan juntos durante el servicio sacerdotal de Zacarías, padre de Juan el Bautista (Lucas 1:10)
El cordón triple de la actividad angelical, las oraciones de los santos y el servicio judío sacerdotal podría empezar de nuevo en los últimos tiempos, si el Templo de Jerusalén es reconstruido, como indica Apocalipsis 11:1-2, donde Juan está midiendo los atrios del Templo.
Alabanza celestial
Hay 7 sesiones de alabanza celestial registrados en Apocalipsis
"Santo, santo, santo"- Ap. 4:8-11
"Digno es el cordero"- Ap. 5:9-14
"La salvación pertenece..."-Ap. 7:10-12
"Oh Señor Dios Todopoderoso"- Ap. 11:17-18
"Grande y Maravilloso"- Ap. 15:3-4
"Salvación y gloria" (Juicio de la ramera)-Ap. 19:1-2
"El Señor reina" (La novia se ha preparado)-Ap. 19:6
Los Santos en la tierra están alabando en armonía con los ángeles en el cielo. La alabanza celestial está también en armonía con la alabanza del Israel ancestral y la alabanza de la iglesia de los últimos tiempos. Apocalipsis 15:3- " Y cantan el cántico de Moisés siervo de Dios, y el cántico del Cordero"
Toque de las trompetas
Los siete shofares (trompetas) de Apocalipsis 8:11 son paralelas a los toques de las trompetas en la batalla de Jericó (Josué 6). Las trompetas no son una señal profética de nuestra salida del planeta tierra, sino de su conquista (como se declara en Apocalipsis 11:15 al sonido de la 7ª trompeta). Las trompetas de Apocalipsis son declaraciones proféticas de la pronta reconquista del planeta tierra por Yeshúa (Josué) y su ejército de santos.
Las trompetas de Apocalipsis están conectadas con la Fiesta de las Trompetas. El significado de la Fiesta de las Trompetas será completado en los juicios de la tribulación de las trompetas de Apocalipsis. Las fiestas de Israel son "tiempos señalados " que tienen un significado profético en el futuro, al igual que en el pasado.
Paralelo de la Pascua
Las plagas de Apocalipsis 15-16 son paralelas a las plagas de Éxodo 7-11. La confrontación de Moisés y Aaron con el gobierno de Faraón es como la confrontación de los dos testigos con el anticristo (Apocalipsis 11,13). Las plagas del Apocalipsis no son ataques del anticristo contra los santos, sino juicios de Dios contra los principados demoníacos (Éxodo 12:12).
Los hijos de Israel fueron protegidos en Gosén durante las plagas, como un testimonio para Egipto. Similarmente, los santos no serán removidos durante la tribulación, sino protegidos sobrenaturalmente de los juicios, como un testimonio al mundo inconverso (Éxodo 9:6, 10:23, Apocalipsis 7:3)
Los profetas del Antiguo Testamento
Los sellos en Apocalipsis 5-8 son los mismos que los sellos de Daniel (8:26,12:4, 9). Daniel recibió profecía acerca de los últimos tiempos, pero era prácticamente imposible entenderlo en sus días. El significado de la profecía estaba sellado. Hoy Dios está comenzando a revelar Sus propósitos de los últimos tiempos. Los sellos están siendo abiertos.
El simbolismo profético de Apocalipsis no es misticismo independiente que "vino de la nada" sino una culminación y completitud de todos los profetas que vinieron antes.
El trono y el firmamento enjoyado y las cuatro criaturas de Apocalipsis 4 son las mismas que las encontradas en Ezequiel 1.
La Novia glorificada de Apocalipsis 12 y 21 es una continuación de la hija de Sion y todas las mujeres piadosas de Israel (Oseas 2:19).
Las bestias de Apocalipsis 13 son la continuación de las bestias descritas en los capítulos 3,7 y 8 de Daniel.
Las cosechas de Apocalipsis 14 son la continuación de las leyes de la cosecha en la Torá.
La ramera de Apocalipsis 17 es la continuación de Jezabel y todas las mujeres impías de Israel.
El juicio de Babilonia en Apocalipsis 17-18 es la continuación de los juicios sobre todas las naciones, registrados en todos los profetas de Israel.
El dragón de Apocalipsis 20:2 es identificado como Satanás y como la serpiente en génesis 3.
El plan del reino de Dios empieza como una pequeña semilla en el libro de Génesis y crece a través de diferentes etapas hasta el fruto final en el libro de Apocalipsis (Continuará en parte 2).
Photo by Sincerely Media on Unsplash


