top of page

La temporada de la Resurrección

  • Writer: TG
    TG
  • May 11
  • 2 min read

(Para ver los subtítulos del vídeo en su idioma, haga clic en el icono de Configuración situado en la esquina inferior derecha del vídeo. Haga clic en Subtítulos/CC, Traducción automática y elija su idioma. Puede que tenga que hacer clic en "English (auto-generated)" para que aparezca la traducción automática.)


¡Feliz Día de la Resurrección! Espera, ¿no es un poco tarde para eso? En realidad, según el calendario bíblico y el Libro de los Hechos, el momento de la resurrección no se centra en un solo día, sino en toda una temporada de 49 días. Yeshúa resucitó de entre los muertos el día de las Primicias, el primer domingo, al final de la Pascua. Pero Él no ascendió inmediatamente también al cielo.


Nuestro Señor resucitado pasó al menos 40 días más apareciéndose a los discípulos antes de Su ascensión (Hechos 1:3-8). Este era, y sigue siendo, según la Torá, el tiempo de la cuenta del Omer entre Pascua y Shavuot -la única fiesta que se determina contando los días desde la anterior, en lugar de simplemente fijarla según el mes y el día del calendario bíblico. (Lev 23:15) El recuento de los días, esta marcación intencional de cada día de esta estación, está diseñada para crear en nosotros un corazón vigilante, que espera ver a Dios actuar.

 

Sabemos por los relatos evangélicos y por Hechos 1, que Yeshúa fue muy intencional en Sus múltiples apariciones y enseñanzas a los discípulos.  Los temas principales se resumen en Hechos 1:3-5: Su sufrimiento/crucifixión, la realidad de la nueva vida de Su cuerpo resucitado, el derramamiento prometido del Espíritu Santo y la venida del Reino de Dios.


Sorprendentemente, muchos de los acontecimientos del nacimiento y la vida continuada del moderno Estado de Israel tuvieron lugar o se conmemoran durante esta temporada: Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo, Día de los Caídos, Día de la Independencia (renacimiento del Estado de Israel), Cumpleaños de Theodore Hertzel, Lag B'Omer («celebración» del 33º día del Omer, en recuerdo de trágicos pero importantes acontecimientos de la historia temprana del judaísmo rabínico), Yom Yerushalayim (reconquista de Jerusalén en 1967). Y, por supuesto, todo conduce a la fiesta de Shavuot, cuando, según la tradición judía, la Torá fue entregada en el monte Sinaí y, según los hechos del Nuevo Testamento, los discípulos experimentaron el derramamiento de la Nueva Torá que el Espíritu Santo escribiría en sus corazones.


Estamos justo en medio de la cuenta del Omer (Día 26). ¿Es coincidencia que tantos eventos en la «resurrección» nacional del estado judío tengan lugar durante esta temporada del Omer, del Yeshúa resucitado morando en esta tierra?  ¡De ninguna manera! Todo es parte del plan de Dios, ¡y estamos orando y observando para ver lo que Él va a hacer esta vez!  ¡Por favor, únase a nosotros!  ¡Feliz Temporada de Resurrección!


MIRA la Transmisión Global de hoy mientras Ariel comparte reflexiones y nos anima a estar vigilantes en anticipación de lo que aún está por venir.

bottom of page